Jueves 27 de Septiembre del 2012 «Recorrido final: San José de Ismos y alto de los Idolos».

Comenzamos el día de hoy despidiendo a nuestra compañera  Laura Vargas  quien tuvo que retornar a la ciudad de Bogotá por un compromiso familiar.

 En la mañana tipo 8 A.M., fuimos a desayunar como de costumbre.  Salimos a conseguir un transporte para ir al municipio de San José de Ismos, un municipio cercano a San Agustín. En el recorrido pudimos observar la cantidad de cultivos (actividad principal de la región) como el tomate, el lulo, pimentón, maíz, caña de azúcar entre otros, además se dio la posibilidad de observar el proceso de la panela, interactuando en éste.  Continuando llegamos al segundo parque llamado “Alto de los Ídolos”  uno de los más importante con respecto a la cultura agustiniana, observando la principal estatua con una altura aproximada de 5 metros además en éste, se encuentra la mayoría de tumbas en su estado más original. El recorrido fue rápido, pues el tamaño del parque hacía que el recorrido fuera rápido.

Tomamos el almuerzo en el parque principal de San José de Ismos, para posteriormente dirigirnos al Salto de Mortiño, en donde pudimos observar una de las tantas cascadas que dan pie al río Magdalena, quedando asombrados de la inmensidad de estos paisajes, típicos del Macizo colombiano. A eso de las 3 P.M., nos devolvíamos hacia San Agustín, pero el conductor nos habló de una Maloka indígena en donde se reúne el Cabildo indígena de la región para discutir temas pertinentes que afectan su cultura.

Para finalizar les extendemos una amable invitación, para que visiten nuestra página en el Facebook sanagustinrosario2012. Dejándolos a la expectativa de nuestro viaje para mañana de vuelta a Neiva y de ahí para Bogotá.

Deja un comentario